BOLERO

Este baile nació en Cuba hace más de un siglo, a finales del siglo XIX, como un heredero del bolero español, pero con sus propias características musicales. Ya desde sus orígenes se convirtió en uno de los géneros musicales con mayor difusión en toda América Latina.





 

 

Una de las características que lo definen son sus letras de tipo romántico, haciendo del bolero un baile asociado a los sentimientos (generalmente amor y desamor) y de gran sensualidad. En el bolero tradicional es total la fusión de factores hispanos y afrocubanos, que aparecen por igual en la línea acompañante de la guitarra que en la melodía.  Ya en la segunda década del siglo actual, el bolero tradicional va evolucionando. Poco a poco los compositores inician la músicalización de versos de poetas conocidos. Así ocurre en "Aquellos ojos verdes", letra de Adolfo Utrera, música de Nilo Menéndez, un bolero que rápidamente alcanza el mas completo éxito universal. 

 

E.D.A.O

SE CARACTERIZA POR LA UNIÓN DE SUS ALUMNOS Y LA ENTREGA QUE DÍA A DÍA ELLOS DAN PARA UN MEJOR DESEMPEÑO EN LA DANZA COMO EN SU VIDA.
LA POLITICA Y LAS DIFERENCIAS DE GOBIERNO NO LLEGAN A LO FABULOSO Y ATRACTIVO QUE ES EL ARTE
TODOS UNIDOS POR LA DANZA Y LA EXPRESION LA CULTURA Y ARTE ES LO UNICO QUE PODEMOS EXPRESAR.
NUNCA TE CREAS MEJOR QUE LOS DEMÁS PERO TAMPOCO REBAJES TUS CONDICIONES PARA HACERTE INFERIOR A LOS NADIE



Create Your Custom Message

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis