![]() |
||||||||
CHAMPETA
La champeta es un ritmo del Caribe colombiano, de origen africano, que está pegando fuerte. La champeta, también conocida como terapia criolla, se baila y disfruta en toda la costa del Caribe colombiano, pero la capital de este ritmo es Cartagena de Indias. ![]() El origen de la champeta se remonta a los años 70, cuando empezaron a llegar a Cartagena de Indias barcos en los que comerciantes y marineros traían discos de música africana o de las islas caribeñas. Ritmos africanos como el soukous, highlife, mbquanga o ritmos de las islas caribeñas como el compás haitiano, el zouk o el socca calaron en la costa Caribe de Colombia. La champeta nace de la adaptación de estos ritmos, en especial el soukous, al sentir de la gente de Cartagena, que cuenta sus vivencias a través de las canciones y fusiona todos los ritmos citados con sus propios ritmos musicales, formando una auténtica cultura urbana. Desde finales del año 2000, la champeta se ha puesto de moda en toda Colombia. El tema que ha pegado y se ha convertido en éxito es "La Voladora", cantada por El Sayayín. A este éxito le han acompañado otros temas como "Busco alguien que me quiera", interpretada por El Afinaito o " La descontinuada" de Hernán Hernández. Después del éxito arrollador de la champeta, la multinacional discográfica Sony sucumbió al encanto de este ritmo y ha puesto en marcha su maquinaria de marketing y promoción, lanzando el disco "La champeta se tomó a Colombia", que contiene algunos de los éxitos que han pegado con fuerza en el Caribe. |
![]() |